En la tarde del viernes 20/5/22 le hice agregados a la parte que agregué ayer en la sección 7; ahora se ve así:
También el bolardo está refuncionalizado: sin autos que bloquear, su función aldeana es más bien ornamental. (Si fuera un perro, habría pasado de cazar a "cantar" —el viejo tema de la inutilidad práctica –ya que no simbólica– del arte.)
Es razonable suponer que el bolardo no estaba ahí cuando el paseo peatonal de la gran ciudad era una calle más del pago chico. ¿Qué lo salvó de ser omitido en la pintura, junto con las otras novedades? Imagino que el criterio urbanístico de quienes lo emplazaron, que eligieron uno de estilo acorde al entorno donde prestaría servicio.
El bolardo emplazado ya se veía antiguo; no hizo falta eliminarlo o anticuarlo. Y además su singularidad apartada lo hacía el objeto indicado para denotar un dictado, o sea, la inmediatez –casi simultaneidad– con que el pincel sigue a la lengua (tan de cerca que el dibujo gestual del dedo todavía está en el aire).
Quien compre o reciba de regalo ese cuadro probablemente lo colgará en una pared del departamento que tendrá en alguno de esos edificios nuevos y se transportará con la mirada a un entorno más sencillo y relajado. Pero se estará engañando malinterpretando un engaño: creerá estar colgando y contemplando un paisaje rústico, cuando en realidad estará colgando y contemplando un recorte de casas recicladas complementado por omisiones y refuncionalizaciones (que simula un paisaje rústico).
El truco es que parezca que bastó un recorte para simularlo, o que a lo sumo el recorte contó con la ayuda de dos omisiones necesarias (las del edificio de al lado y el del fondo). Y efectivamente eso es lo que parece a la velocidad común a la que se mira un chiste gráfico (en general, caés y lo dejás de mirar). Cuando aumentás la atención y recién llegás a notarlas, esas diferencias no te distraen de la abundante similitud que las rodea; en su contexto quedan como menores e irrelevantes, como roturas insignificantes del teléfono.
Pero si prestás más atención, notás que sin ellas no hay aldea antigua; para aceptarla, ahora necesitás algunas o todas esas omisiones. Quino hizo un chiste para tres o seis velocidades: rápida (sólo el recorte), semi-rápida (recorte + omisiones edilicias), y unos cuatro grados de detención y detenimiento (cuanto más tiempo te tomes, más omisiones vas a necesitar): [[[[recorte + omisiones edilicias + omisiones de humanos modernos] + omisión de cartel de tránsito] + omisión de refuncionalización urbanística] + omisión de refuncionalización del bolardo]. “No se puede hacer más lento”, diría René Lavand.
Entonces, ¿hubo o no un teléfono roto? Meta-pregunta: ¿la cuestión se resuelve con un sí o un no o admite ambas respuestas, ninguna al 100%? Para empezar, las diferencias no se deben a errores de transmisión o de recepción, como en un típico teléfono roto, sino a la decisión artística de componer una aldea antigua.
Esto no quita que existan y que no sean superfluas. Pero si por esas 8 diferencias –sobre un total inmenso de igualdades minuciosas y, sobre todo, inesperadas– decimos que hubo un teléfono roto, agreguemos que en cantidad se rompió tan poco que no causa gracia por ese lado y sí por el opuesto, el de la inverosímil similitud entre lo que vemos y ve el relator y lo que vemos y ve el pintor.
Visto con lupa y tiempo, ahí no hubo un teléfono roto; a ojo de buen cubero, que es como se miran los chistes gráficos, sí. Quino amalgama conceptos que normalmente se repelen, a saber: la repetición (teléfono no roto: los paisajes de la calle y de la tela son el mismo) y la diferencia (teléfono roto: no son idénticos; además de recortado, el de la tela fue editado para añejarlo).
Ahora el ensayo entero quedó así:
a Quino
1.
Hay un dibujo de Quino que en una época frecuenté mucho por razones de trabajo (estaba en un cuadernillo de español para extranjeros). Desde entonces tengo pendiente dedicarle un ensayo con la idea inicial de este título y con las que el análisis haga aparecer. Así que hoy voy a cumplir de nuevo con una antigua deuda interna, que es como responder a un pedido espaciado pero recurrente: “Hablá de mí”.
El dibujo está en el libro Ni arte ni parte (Quino, Ediciones DE LA FLOR, 1982):
2.
Para la igualdad entre la imagen del paisaje descripto verbalmente y la imagen de la pintura que traduce esas palabras se necesitan tres miradas y cuatro perfecciones. De las miradas hablaremos en esta sección y de las perfecciones en la siguiente.
Las miradas son la del relator, la del pintor y la nuestra. Vemos el mismo paisaje que ve el relator y no ve el pintor y vemos el cuadro que ve el pintor y no ve el relator. Los comparamos y los damos por iguales.
Gracias a una llamada desde un teléfono público, hemos asistido a un teléfono no roto. Ellos no, sólo nosotros: como no ven lo que el otro ve, ni el relator ni el pintor pueden saber en ese momento que lo improbabilísimo está sucediendo (tampoco Pierre Menard debería poder, ya que se impidió releer el Quijote de Cervantes para hacer el suyo).
Además de por mantener inalterable el mensaje, el teléfono no roto de Quino se diferencia de la tradicional ronda de susurros al oído por la mayor variedad de sensores y transmisores: lo que se recibe viendo se transmite hablando (dando a escuchar) y lo que se recibe escuchando no se transmite hablando –como se haría en la ronda de secretos–, sino pintando (dando a ver).
Es más parecido al Teléfono Descompuesto de Gartic Phone, que es de letras y se combina con el Pictionary: ahí lo que se recibe leyendo se transmite dibujando (dando a ver) y lo que se recibe viendo se transmite escribiendo (dando a leer). La noche de invierno y cuarentena del 14 de junio del año pasado me conecté por Zoom con Eva, Diego y Luni y estuvimos jugando un rato largo y feliz.
Incluso con sólo cuatro participantes, las distancias semánticas entre dos escritos y entre dos dibujos –para no andar comparando peras con manzanas– pueden ser ya muy grandes (gif 1), además de todavía nula o corta (distancia entre escritos y distancia entre dibujos del gif 2, respectivamente):
Como la distancia semántica entre nuestros dibujos no es grande, un quinto participante podría verbalizar el de Luni otra vez como «Hora de dormir». Dos o más escritos con una distancia semántica nula son el mismo escrito; dos o más dibujos, no. El mío y el de Luni “traducen” el mismo texto siendo muy distintos.1
2
Que dos o más imágenes transmitan lo mismo es mucho más fácil a que sean la misma o idénticas. Para eso, la distancia nula entre ellas tendría que ser visual, no semántica; esa nada debería verse, no leerse. Hay que ser, además de parecer.
Volvamos a la historieta. Desde afuera, podemos ver simultáneo lo sucesivo, abarcar con una sola mirada las tres viñetas verticales; pero la experiencia de caer en el chiste no es simultánea, es sucesiva: la tenés sólo recorriéndolas de arriba abajo con tres miradas.
Los tramos del recorrido del paisaje también son tres: de los ojos del relator a su lengua, de su lengua al oído del pintor, y del oído del pintor a los ojos de cualquiera, empezando por los nuestros. Estos tres tristes tramos se cubren con dos pasos (→), uno por participante, que también son dos operaciones: convertir una imagen en una descripción y esa descripción en una imagen. Si fuera un gif tendría la secuencia
Es como si un cuento en castellano (no “La cita”, por ahora) fuera traducido al inglés y el resultado fuera traducido al castellano y nos diera el mismo cuento, palabra por palabra.
Que una segunda traducción al castellano –de la versión de una segunda traducción al inglés– generase el mismo escrito que había generado la primera traducción al castellano, que era idéntico al original. Y así siguiendo.
Que un segundo pintor hiciera un cuadro idéntico al del primer pintor (que a su vez era idéntico al paisaje) a partir de la descripción de un segundo relator. Y así siguiendo.
La tridentidad castellana y la tridentidad visual son posibles aun si difieren las dos versiones escritas en inglés o las dos descripciones orales. Posibles, pero también más improbables: ¿quién esperaría que un error de transmisión fuera cancelado por uno de recepción y de esa carambola resultara una tercera instancia idéntica (de un tercer texto castellano o de una tercera imagen pueblerina)? Sería como si un amigo tocara por error en el portero eléctrico el departamento de mis vecinos medianeros pero yo atendiera pensando que es para mí.La leyenda de la Septuaginta dice que (6×12=) 72 traductores de la Biblia, trabajando por separado durante los mismos 72 días, coincidieron letra a letra en sus 72 traducciones griegas. Tan improbable es esa coincidencia que suena verosímil atribuírsela a Dios, dictado del Espíritu Santo mediante. Borges registra el reverso de ese milagro en la reseña “Una versión inglesa de los cantares más antiguos del mundo” (Textos cautivos, Tusquets, Barcelona, 1986, página 279):
La distancia entre esas dos versiones inglesas (traducidas al castellano) es similar a la que hay entre «king kong» y «Acidez en la ciudad» (a la distribución de la riqueza no le fue mejor). La única diferencia es que no son traducciones encadenadas, sino independientes.«Hacia 1916 resolví entregarme al estudio de las literaturas orientales. Al recorrer con entusiasmo y credulidad la versión inglesa de cierto filósofo chino, di con este memorable pasaje: “A un condenado a muerte no le importa bordear un precipicio, porque ha renunciado a la vida”. En ese punto el traductor colocó un asterisco y me advirtió que su interpretación era preferible a la de otro sinólogo rival que traducía de esta manera: “Los sirvientes destruyen las obras de arte, para no tener que juzgar sus bellezas y sus defectos”. Entonces, como Paolo y Francesca, dejé de leer. Un misterioso escepticismo se había deslizado en mi alma.»
A veces no tardamos nada en desviarnos, a veces tardamos más, pero a la corta o a la larga sucede; conservar la línea recta es tan utópico como alcanzar la del horizonte, salvo en milagros y en chistes y otras ficciones.
En la ronda de susurros al oído, la gracia es ver cómo empezó y cómo terminó el mensaje: dos viñetas para asombrarnos y reírnos de qué tan diferente quedó, cuán monstruosa, bizarra e incalculable fue su transformación.
En el Teléfono Descompuesto de Gartic Phone, la gracia está en ver el viaje entero, paso a paso, su trayectoria imprevisible, su errancia ebria, un cadáver exquisito bajo la forma de un gif plagado de desvíos y desvíos de desvíos.
Las sinuosidades sin timón ni rumbo de un teléfono roto son el retrato gracioso –la caricatura– de cómo fracasamos intentando precisamente lo contrario: preservar sin cambios un original hasta conseguir que en su final esté su principio (redondo como anillo de María Estuardo).
Esa trayectoria es recta –la más previsible– en los tres tipos de teléfonos no rotos que imagino: de menor a mayor improbabilidad, en el primero son idénticos todos los escritos; en el segundo, todas las imágenes; en el tercero, todos los escritos y todas las imágenes. El tamaño de esos todos importa, porque cuanto más larga es una no descomposición, más extraordinaria resulta.
Como también son inesperadas y sorprendentes, como también descolocan inofensivamente, también tienen su gracia esas cadenas conservadoras. Sólo que la tienen vía la ilusión de consumar una súper hazaña colectiva o un milagro probabilístico. En cambio, la vía humorística de un teléfono roto es la exhibición realista de lo lejos que quedamos de eso. Conclusión: al humor cualquier colectivo lo deja bien.
Para darnos una idea más cabal de lo extraordinario del cuadro idéntico al paisaje relatado, pensemos qué nos pasaría si en un gif viéramos que un dibujo es exactamente igual a otro anterior (si no es el inmediato, cuanto más alejado esté en la cadena, más rara será la coincidencia plena).
Todo bien con los dos «Hora de dormir», pero más increíble hubiera sido que el dibujo de Luni fuera idéntico al mío. Todo bien con los dos «Banana con dulce de leche», pero imaginá que un cuarto participante y segundo dibujante coincidiera pixel a pixel con el dibujo de Luni.
Ahora imaginá que esa coincidencia extraordinaria se repitiera 72 veces, por ejemplo, como si fuera el gif de un loop configurado para detenerse ahí. La coincidencia sería cada vez más extraordinaria pero menos sorpresiva (¿quién no la esperaría ya desde la sexta o séptima vez?). La combinación puede ser hipnótica.
3.
En el chiste de Quino, el teléfono no se rompe/descompone gracias a cuatro “perfecciones”. Habrá tiempo para relativizarlas más que entre comillas, casi hasta la desmentida, pero ahora es momento de enumerarlas:
-
1) El relator capta a la perfección ese paisaje.
2) Además, lo transmite a la perfección.
3) Del otro lado, el pintor capta a la perfección lo que le transmite el relator.
4) Como además lo plasma a la perfección, terminamos viendo en su tela lo que vimos mientras el relator lo describía (y que volvemos a mirar): lo reconocemos.
Eso solo ya implica que el retrato difiere tanto del modelo como diferiría si, en vez de oírlo, el retratista lo estuviera viendo. De hecho, parte del chiste es la percepción sinestésica del pintor, que parece ver el relato que escucha.A esa posible diferencia ínfima por imperfección se agrega otra, que es realista: no es la misma la nitidez del paisaje visto sin otra mediación que la vista (en parte en la primera viñeta, del todo en la segunda) que la nitidez del paisaje que vemos representado en la tela.
Hay un quiebre lógico con un efecto humorístico; los quiebres análogos de Escher en obras como Cascada o Belvedere tienen un efecto estético.
Es la diferencia que algunas obras de René Magritte anulan cuando los cuadros ahí representados se solapan con los paisajes que representan, como si fueran ventanas abiertas o limpísimas; muestro dos donde los caballetes están precisamente delante de ventanas:
Un solapamiento similar se daría si coincidieran siempre y al mismo ritmo las imágenes del sueño de X y las imágenes de la película que se está perdiendo por haberse quedado dormido. Dada esa coincidencia estricta, el director de la película El sueño no necesita filmar dos escenas idénticas, sino una y comentarla, decir que es la segunda o algo así.
Análogamente, Magritte pudo pintar un solo paisaje y simular dos, uno en la tela y el otro detrás y alrededor de la tela; Quino, en cambio, tuvo que dibujar dos: el que vemos junto con el relator, del otro lado de la calle, y el que vemos junto con el pintor, en la tela (lejos del otro, no delante).
4.
¿Quién asiste a quién? ¿El pintor asiste al relator convirtiendo su descripción verbal en un cuadro? (La gestual sólo la vemos nosotros.) ¿El relator asiste al pintor describiéndole un paisaje? (De modo similar, Carlos Argentino Daneri usa el aleph de su casa –que la modernidad demolerá– para «versificar toda la redondez del planeta».)
Sin buscarle la quinta pata al gato, es la segunda opción. ¿O alguien al ver el chiste de Quino habrá pensado que los cuadros acumulados contra una pared del atelier, quizás resultado de otras colaboraciones, pertenecían al relator y no al pintor? Podríamos suponer que el relator todavía no pasó a retirarlos, tal vez porque está en un viaje (del que esas serían sus "fotos"). Pero ya sería suponer mucho. Cuenta la leyenda que quien se apoya demasiado en supuestos recibe la visita del barbero Ockham.
Entonces: si no la complicamos, parte del chiste es que el paisajista tiene un asistente y trabaja sin moverse del taller. De haberlo conocido, Carlos Argentino Daneri hubiera emprendido con este bohemio modernicida otra «vindicación del hombre moderno», para quien «el acto de viajar era inútil» porque todo lo resolvía «en su gabinete de estudio, como si dijéramos en la torre albarrana de una ciudad, provisto de teléfonos...».
A veces no sólo somos eso de lo que funcionamos, sino también lo contrario. El pintor es no moderno por lo que pinta (puede que también por cómo pinta, con qué estilo) y es moderno por lo que hace para pintar (o sea, por su modo de producción, si le creemos a Daneri). Esta convivencia de rasgos opuestos referidos a cosas distintas es la chance que tiene un modernicida moderno de parecer pero no ser una contradicción.Si en vez de la segunda opción fuera la primera, con el artista como lugarteniente del dictante, las performances de ambos estarían igualmente en sus máximos. Pero si no son opciones discernibles por sus intensidades, el relator parecerá pintar a través del pintor tanto como el pintor parecerá ver a través del relator. Veamos dos tomas de la primera apariencia:
Un homicida humano suena análogo pero es lo opuesto, como obligar a algo es lo opuesto de prohibirlo (y hacer ambas jugadas a la vez es hacer una paradoja): un homicida no puede no ser humano; un modernicida no puede ser moderno —salvo a la manera del pintor, por ejemplo.
También borra (omite) a 5 personas y 1 perro, pero eso podría venir predeterminado: por ejemplo, si estuviera estipulado que el relator sólo dictase imágenes de cosas quietas (convenientemente duraderas), no de seres que se desplazan (inconvenientemente fugaces).
Es como una foto de alta exposición, donde las imágenes nítidas son de cosas o personas que repitieron durante todo ese tiempo su posición. En la otra punta, personas, autos o animales que cruzan el cuadro sin detenerse no repiten nunca su posición y no se ven en la foto.
Entre lo nítido y lo invisible (100 y 0% de opacidad, respectivamente), hay formas fantasmales y difusas pero reconocibles (desde una opacidad baja pero suficiente hasta una alta pero no tanto como para darnos un inconsistente fantasma nítido).
Un ejemplo son las formas tenues –casi hasta la transparencia total– que deja una milonga mediana en un salón grande (1); otro, las formas menos tenues, algunas bastante definidas, que deja un baile chico en un living chico (2) o un baile multitudinario en un espacio grande (3), dos casos en los que es más fácil repetir ubicación y postura:
1
2
3
En definitiva, son cuerpos danzantes que lograron un espesor suficiente como para ser visibles, hecho de la suficiente superposición de capturas iguales o parecidas en los 15 o 30 segundos que duró la exposición.
En la escena que muestran las dos primeras viñetas hay 13 seres semovientes. A la izquierda de uno de ellos, el relator, hay seis seres estancados, como secuestrados en una espera, todos humanos. A la derecha hay otros seis, cinco humanos y uno canino, que están en movimiento (5) o en pausa (1), pero libres para hacer una cosa o la otra (incluso el perro, si sigue a su ama tanto porque quiere como porque debe –si no se lo exigieran lo exigiría).
Los seis de la derecha están dentro del área del encuadre y recorte, pero no están en la tela. ¿Por qué? O fueron omitidos por el relator, si sólo dicta lo que no se mueve, o fueron omitidos por el pintor, que habría tenido que disfrazarlos de aldeanos para que no se vieran anacrónicos y delataran el truco. Pero igual de decisiva para crear la ilusión de aldea antigua fue la omisión de algo no semoviente. Tanto, que merece una sección propia; pero no será la que viene ni la otra. Paciencia.
5.
En la segunda apariencia, ¿el pintor decide el recorte (y con eso el tema del cuadro) filtrando la edificación moderna de la descripción exhaustiva que escucha en su atelier? ¿El relator ofrece un menú, y que el pintor tome lo que necesite para hablar de lo que quiere?
No parece. Es más probable que Quino haya dibujado con detalles y rellenos lo que el relator describe (la arquitectura antigua) y con meros contornos vacíos –dos apenas sombreados– lo que el relator deja sin describir (la arquitectura moderna). Es otra manera de hacer foco en algo y desenfocar el resto.
Pero acá esa ordenadora dualidad algo/resto está complicada, porque Quino dibuja dos focos de planos distintos, uno a cada lado de la calle: un foco interno, para la mirada del relator (ocupa una sexta parte de la primera viñeta y casi la mitad de la segunda); otro externo, para nuestra mirada.
Primero hacemos foco en la cabina inducidos por la fila, que va en la misma dirección que la flecha y que nuestro barrido visual. Después enfocamos ahí de entrada, pero también en el fondo singularizado, aunque aún no lleguemos a entenderlo. En esta segunda viñeta los dos focos parecen competir de igual a igual, como si estuvieran en el mismo lado de la calle.
Quino juega a “La carta robada” en los límites de tres viñetas, y respetando las reglas del género en cuanto al remate del chiste: por un lado, logra que ese foco interno pase desapercibido (o incomprendido) hasta el final; por otro lado, los detalles y rellenos, junto con la alineación vertical, favorecen el reconocimiento rápido del paisaje pintado, cosa que nadie tarde mucho en caer.
Si la sincronicidad entre el dedo del relator en el aire y el pincel del pintor en el lienzo es generalizable (o sea, si lo que pasa en el momento capturado pasa en todos), el pintor plasma todo lo que el relator le describe, que es sólo la parte antigua. Si no es generalizable, en otra viñeta podríamos encontrarnos con el pintor esperando sin pintar mientras el relator describe la parte moderna.Aceptado que el pintor tiene un asistente, no hay duda de que el autor de esa pintura es el que hace dictar, no el que dicta. El pintor hace dictar y toma el dictado: es el único autor intelectual y uno de los dos co-autores materiales (el otro es el que dicta).
La navaja de Ockham hace preferir la primera interpretación. Ese pintor ocioso y expectante puede convivir en la misma historia con el pintor activo, alternándose según qué se relate, pero no es necesario; nada lo pide. La historia cierra con o sin él.
Si estuviera en entredicho quién asiste a quién, aún habría otra vía a la atribución autoral: entre dos candidatos, apostaríamos por el que estuviera más involucrado emocionalmente, más implicado por el tema de la obra. Y acá tiro otra conjetura, pero presumible: creo que eso es más propio –si no exclusivo– del pintor, que pintando ese paisaje parece hablar de su infancia y/o de su juventud. El autor es el que elige el tema y
Su bohardilla, su pava o tetera, su salamandra, su bohemia, su banqueta de junco, su teléfono de baquelita, su edad: el tipo debió crecer en la época en que esas casas antiguas eran las únicas que había, o ya no pero aún predominaban. Hoy es como Dahlmann en el comienzo urbano del Sur, habiendo cruzado Rivadavia en su viaje a Constitución, cuando «...buscaba entre la nueva edificación la ventana de rejas, el llamador, el arco de la puerta, el zaguán, el íntimo patio».
Esta modernidad de entreguerras (estamos en febrero de 1939, al borde de la Segunda) no es la misma que la de posguerra dibujada por Quino, unas décadas posterior; pero el miedo y la pena ante su voracidad se ven muy similares —se sufren parecido.
6.
El truco de encuadrar y omitir hace de un resabio un universo, de una decadencia un apogeo. Pinta sólo tu aldea y la harás universal.
Si literalmente fuera su aldea la que pinta, ese altillo sería el de alguna de esas casas. Y si además el relator viera la escena interior a través de esa ventana (la altura y el ángulo no dan, pero ponele), el cuadro incluiría un autorretrato del pintor, como Valázquez en Las meninas, pero con una puesta en abismo infinita, como la que hay en el efecto Droste de la tapa del Nº 4 de Simpsons Comics:
Para autorrepresentaciones no visuales están las literarias y la filosófica que Borges usa en “Magias parciales del Quijote”. Ninguna tan parecida a esta imaginación como la del mapa de Royce.
En la revista, la imagen que se abisma es la de toda la tapa. En cambio, el pintor no abismaría la imagen entera del chiste gráfico, sino sólo la imagen de la tercera viñeta, que en la tela debería repetirse detrás de una de esas ventanas indiscretas. Quino podría haber abismado esa imagen ya en la segunda viñeta.
Para que la pintura dictada tenga todos los detalles y además se autorrepresente, el relator debe dejar para el final la descripción de lo que ve a través de esa ventana. En el nivel siguiente describirá de nuevo una salamandra, una pava, un teléfono sobre una banqueta, y así hasta llegar a un pintor que es así y asá y que pinta un cuadro donde hay una nube, tejados, chimeneas, un empedrado, y así hasta llegar al portal que da al otro nivel y recomienza el dictado: la ventana por donde se ve a un pintor pintando un cuadro donde hay una ventana por donde se ve a un pintor pintando un cuadro donde hay una ventana por donde...
En rigor, no es necesariamente un recomienzo. El relator no está obligado a dictar todo en el mismo orden. Podría hacerlo, y estaría recorriendo esas cosas como leería los libros de la Biblioteca periódica «un eterno viajero», que «comprobaría al cabo de los siglos que los mismos volúmenes se repiten en el mismo desorden (que, repetido, sería un orden: el Orden)». Si se repitieran en otro desorden no habría problema, siempre y cuando incluyera los 251.312.000 libros que hay por período.Es un autorretrato infinito, pero más sorprendente es ver la ventana y su contenido achicarse infinitamente. Si viajáramos a través de los infinitos niveles reduciendo progresiva y proporcionalmente nuestros cuerpos, el viaje se parecería a la eternidad animada que diseñó David Packer en Infinitea (un efecto Droste hecho gif):
La diferencia es que al eterno viajero puede no importarle cuál es el último libro leído de cada ciclo (“Puesto menor”), pero al relator algo así debería importarle. Mientras encare la descripción de la ventana en último lugar, puede ordenar las demás cosas como quiera. Da lo mismo que describa primero la salamandra y después la banqueta o al revés; lo único que importa es que la ventana la relate luego de todo lo que la rodea.
Como resabio real, el espacio enfocado está transitado: una señora y su perro le pasan por al lado y cuatro personas lo recorren. Como universo pintado, se decidió que estuviera cuasi deshabitado; el efecto es que ahí nada se mueve (ni siquiera la nube, que si no fue pintada recién, habrá sido pintada hace varios minutos y está en la misma ubicación). Y donde nada se mueve, el tiempo parece detenido. (Alguien podría decir que detener el tiempo es un deseo o una fantasía del viejo artista, parte de su nostalgia negadora; pero sería un dato tan conjeturable como inchequeable: no se puede probar que sea cierto, además de consistente.)
O tal vez el universo pueblerino empezará a animarse luego de la larga fase no animada del dictado, sobre el final, cuando lengua, dedo y pincel deberán acelerar mucho para seguirles el paso a otro perro y otros humanos, que los de la segunda viñeta ya no andarán por ahí. Y más que para seguirles el paso, para registrar y transmitir tan rápido que el paso quede congelado en la etapa en que esté, como en el dibujo los andares y las agitaciones de la segunda viñeta (y en la tercera, mínimamente, el movimiento de brazo, mano y pincel).La película puede deparar sorpresas, sobre todo alterando patrones. Pero la foto de hoy tiene silencio y quietud de un lado (lo antiguo compuesto en una tela), y del otro lado (lo moderno visto en directo, viñetas mediante) tiene movilidad y ruido (de gestos ofuscados, de señales y sonidos de tránsito, de carteles, de ladridos y voces eventuales, y de la voz inaudible en la cabina).
Tal vez el relator dejó para después lo que antes supuse que estaba excluido por estipulación paisajística o por necesidades de consistencia y verosimilitud, es decir: o por la fuerza del género (una “naturaleza muerta”) o por la fuerza del tema (aldea antigua).
Como la pintura está avanzada pero no concluida, no es imposible que viñetas futuras traigan novedades. Pero es una posibilidad tan disponible como innecesaria, al menos hasta nuevo aviso. (Esperen sentadxs, hermeneutas; perdón de nuevo, Ockham.)
El (¿gigantesco?) bolardo dictado y pintado en el presente del dibujo bloquea el paso de autos al interior de la urbanización antigua, que además está prohibido. (Esta precaución de bloquear el acceso que se prohíbe no la tienen Dios con el árbol moralizador del Edén ni el guardián kafkiano con la Ley, cuya puerta está siempre abierta y con él a un lado.)
Un pasaje empedrado, libre de autos, no denota la complejidad de circulación de un sistema vereda de baldosas + calle asfaltada, que recurre a senda peatonal, cartelería lateral, luminaria adecuada y señales de tránsito —una obligación (➡) y dos prohibiciones (🚫 y ⛔) nos dicen por dónde y cómo circular.
Quino dibuja de modo minimalista el sociódromo más complejo (pero de arquitectura más despojada) y de modo maximalista el sociódromo más simple (pero de arquitectura más cargada). Para mayor simplicidad, la pintura silencia 5 voces, 1 ladrido y 1 señalética: aquí no pasa nadie (ni nada).
Llovió sobre mojado en las antípodas: la normal calma pueblerina es acentuada por la ausencia de gente y animales; la endémica ansiedad citadina es acentuada por una demora descomunal.
7.
Hay chistes que se hacen abriendo el plano en la última viñeta; este se hace cerrándolo, pero en un lienzo de la última viñeta. De la primera a la segunda, el plano no se aleja ni se acerca: se desplaza lateralmente –hacia la izquierda– y deja al relator casi centrado; en la tercera hay otra escena con el mismo plano, pero fijo y con el pintor ya centrado. En el cuadro que está pintando (apenas menor al modelo, desde nuestra perspectiva), un plano cerrado convierte en un sitio de límites indefinidos uno de los últimos bocados de la modernidad voraz:
La conversión, insisto, se hace combinando encuadre y omisiones. Repasemos las más evitentes, de mayor a menor: la omisión del edificio del fondo y el de la medianera, la omisión de cuatro personas dentro del predio, y la omisión de un cartel vial. La menos evidente es la omisión de la funcionalidad que el mundo moderno le dio a ese sitio.
Podríamos jugar a encontrar las 7 diferencias e inferir la octava. Para lograr esta inferencia, puede ayudar que hagamos zoom en el área del dictado:
El hombre que está parado, con las manos tomadas por atrás, mira la vidriera de una boutique. La siguiente propiedad también tiene una vidriera, que no llego a leer qué dice. El pasaje empedrado es un paseo de compras. Las viviendas antiguas sobreviven recicladas como locales comerciales de una modernidad vintage. En un gesto restaurador, el pintor les devuelve su función original con la misma omisión de vidrieras y clientes con que convierte ese paseo modernamente arcaico en una aldea genuinamente antigua.
Para recrearla, tuvo que filtrar las novedades en arquitectura, comercio, cartelería, movilidad y moda de las últimas décadas. («El método inicial que imaginó» Pierre Menard para producir el Quijote –sin repetir y sin soplar– incluía «olvidar la historia de Europa entre los años de 1602 y de 1918».)
El tipo detenido frente a la boutique no está estancado ni tenso, como la gente de la fila. Tampoco se los ve tensos ni apurados a los otros paseantes, un matrimonio y otro solitario que caminan en direcciones opuestas. La fila, en cambio, es un muestrario de gestos de impaciencia y ofuscación.El carácter comercial del paisaje modelo complejiza la oposición antiguo/moderno. Lo que el relator y nosotros vemos no es exactamente un resabio de otra época, conservado más o menos intacto entre edificios y calles que amenazan devorarlo; es una antigüedad refuncionalizada que el pintor juega a reconvertir en el original que supo ser, como si fuera su contemporáneo.
En el siglo problemático y febril, quienes pasean para mirar, tentarse y, eventualmente, hacer compras que no necesitan (necesitan la relajación, alegría o placer que les da comprar) están en las antípodas de quienes se atoran esperando para hacer una llamada que necesitan.
La despreocupación habitual de un lado y una intensa preocupación circunstancial del otro. Las antípodas están apenas cruzando la calle.
También el bolardo está refuncionalizado: sin autos que bloquear, su función aldeana es más bien ornamental. (Si fuera un perro, habría pasado de cazar a "cantar" —el viejo tema de la inutilidad práctica –ya que no simbólica– del arte.)
Es razonable suponer que el bolardo no estaba ahí cuando el paseo peatonal de la gran ciudad era una calle más del pago chico. ¿Qué lo salvó de ser omitido en la pintura, junto con las otras novedades? Imagino que el criterio urbanístico de quienes lo emplazaron, que eligieron uno de estilo acorde al entorno donde presta servicio.
El bolardo emplazado ya se veía antiguo; no hizo falta eliminarlo o anticuarlo. Y además su singularidad apartada lo hacía el objeto indicado para denotar un dictado, o sea, la inmediatez –casi simultaneidad– con que el pincel sigue a la lengua (tan de cerca que el dibujo gestual del dedo todavía está en el aire).
Quien compre o reciba de regalo ese cuadro probablemente lo colgará en una pared del departamento que tendrá en alguno de esos edificios nuevos y se transportará con la mirada a un entorno más sencillo y relajado. Pero se estará engañando malinterpretando un engaño: creerá estar colgando y contemplando un paisaje rústico, cuando en realidad estará colgando y contemplando un recorte de casas recicladas complementado por omisiones y refuncionalizaciones (que simula un paisaje rústico).
El truco es que parezca que bastó un recorte para simularlo, o que a lo sumo el recorte contó con la ayuda de dos omisiones necesarias (las del edificio de al lado y el del fondo). Y efectivamente eso es lo que parece a la velocidad común a la que se mira un chiste gráfico (en general, caés y lo dejás de mirar). Cuando aumentás la atención y recién llegás a notarlas, esas diferencias no te distraen de la abundante similitud que las rodea; en su contexto quedan como menores e irrelevantes, como roturas insignificantes del teléfono.
Pero si prestás más atención, notás que sin ellas no hay aldea antigua; para aceptarla, ahora necesitás algunas o todas esas omisiones. Quino hizo un chiste para tres o seis velocidades: rápida (sólo el recorte), semi-rápida (recorte + omisiones edilicias), y unos cuatro grados de detención y detenimiento (cuanto más tiempo te tomes, más omisiones vas a necesitar): [[[[recorte + omisiones edilicias + omisiones de humanos modernos] + omisión de cartel de tránsito] + omisión de refuncionalización urbanística] + omisión de refuncionalización del bolardo]. “No se puede hacer más lento”, diría René Lavand.
Entonces, ¿hubo o no un teléfono roto? Meta-pregunta: ¿la cuestión se resuelve con un sí o un no o admite ambas respuestas, ninguna al 100%? Para empezar, las diferencias no se deben a errores de transmisión o de recepción, como en un típico teléfono roto, sino a la decisión artística de componer una aldea antigua.
Esto no quita que existan y que no sean superfluas. Pero si por esas 8 diferencias –sobre un total inmenso de igualdades minuciosas y, sobre todo, inesperadas– decimos que hubo un teléfono roto, agreguemos que en cantidad se rompió tan poco que no causa gracia por ese lado y sí por el opuesto, el de la inverosímil similitud entre lo que vemos y ve el relator y lo que vemos y ve el pintor.
Visto con lupa y tiempo, ahí no hubo un teléfono roto; a ojo de buen cubero, que es como se miran los chistes gráficos, sí. Quino amalgama conceptos que normalmente se repelen, a saber: la repetición (teléfono no roto: los paisajes de la calle y de la tela son el mismo) y la diferencia (teléfono roto: no son idénticos; además de recortado, el de la tela fue editado para añejarlo).
8.
Con una precuela podemos lograr una resignificación de similar impacto al de ese recorte con omisiones. La que imagino da un pre plot twist que visto de lejos cierra mejor que de cerca, pero juguemos:
De cerca no cierra porque está difícil justificar lo casual de sus vestimentas y accesorios (maletín, cartera, diario), que los hace más normales, cotidianos y circunstanciales que concursantes. En todo caso, el ejemplo fallido deja planteada la posibilidad de una precuela que cambie el sentido de esa impaciencia.Hay un concurso de dictados. Cada participante tiene 10 minutos. El que vemos está hace 30 y los que esperan su turno se impacientan.
El impacto del cambio sería parecido al de la resignificación que sentirías si primero vieras la pintura y después te enteraras de su historia de teléfono no roto, como si la tercera viñeta pasase a ser la primera. (Una secuencia así sigue una película de 2004 dirigida por M. Night Shyamalan, The Village, donde la revelación –SPOILER ALERT– nos lleva de la aldea decimonónica a la urbe moderna, al revés que acá.)
En la historieta de Quino, lo resignificado con la revelación del otro lado de la línea telefónica –tercera viñeta– es algo que en la segunda viñeta pudo haber sido registrado como un fondo ajeno a la llamada o, a lo sumo, como la locación donde había alguien o pasaba algo, que sería lo que el hombre estaría señalando. (Otro relato no certero que cierra; recuerden: consistencia no es puntería.) En cualquier caso, era algo que se dejaba ver, pero no entender.
Se dejó entender (no es un decorado, es un tema) obligándonos a aceptar una hazaña humanamente imposible: un pincel le empata a una lengua. El pincel llega en el lienzo hasta donde llegó a dibujar en el aire el dedo del relator. No cualquiera te va pintando lo que le vas diciendo y te hace un cuadro en tiempo real, como no cualquiera te va dibujando una de esas “pocas caricaturas que se transmiten en vivo”, que no son más porque “la muñeca del dibujante no aguanta”:
“El espectáculo de Tomy, Daly y Poochie” (T8E14).
Las velocidades de esas dos muñecas son hiperbólicas. También lo es la duración de la llamada, visto lo avanzado y detallado de la pintura y considerando una velocidad normal de dictado (no puede ser hiperbólica: si el relator hablase –y el pintor pintase– tan rápido que la llamada durase 15 o 30 segundos, no habría malestar en la fila, que no sería tan larga).
Si la fila que vemos es la única que hubo durante toda la llamada, también es hiperbólica la elasticidad de esa espera. Y si no es la única, puede ser la última o penúltima de un número hiperbólico de filas normales que fueron sucediéndose en todo este tiempo.
La vieja fila de esperantes muere cuando la impaciencia los va haciendo abandonar, del último al primero (y suponiendo que ninguno expulsa al ocupante excedido). Si antes del último abandono se incorpora gente nueva, la fila es mixta y es como una lombriz cortada que se regenera; si no, muere y la nueva fila nace cuando alguien ve que en esa cabina ocupada no hay nadie esperando, y otro ve que hay uno solo, y otro que hay apenas dos, etc.Si una de esas filas normales fuese la que vemos en la primera viñeta, que sea la última o la penúltima dependerá de cuánto más aguanten los seis que la integran (si es que no hay más y el dibujo los dejó afuera). Por lo que se ve, ya sufren una exorbitancia estancada.
La fila crece hasta estabilizarse en una longitud disuasiva para quienes piensen sumarse, que buscarán cerca alguna otra menos larga. (A igual demanda, cuantas más cabinas públicas haya, más cortas serán aquella longitud y la tolerancia a esperar más de la cuenta —ergo, la que vemos debe ser la única cabina en varias cuadras a la redonda.)
A partir de ese momento, para todos, desde el que llegó primero hasta el que llegó último, la duración exorbitante de la llamada es la duración exorbitante de la inmovilidad de la fila (algún múltiplo de la inmovilidad esperada o de la tolerable, si es una hipérbole conmensurable). Y fila que para (durante mucho tiempo), fila que cierra.
Son todas personas ocupadas, tal vez urgidas, que interrumpieron más de lo previsto lo que estaban haciendo: un trabajo (el hombre del portafolio); ¿una búsqueda de empleo? ¿una apuesta hípica? (el que en la cabina va a usar un diario, que ahora marca el ritmo de su hartazgo); una salida social o de compra (la señora); etc.
Aún ninguno insinúa querer irse, pero el que mira enojadísimo su reloj podría hacerlo en breve; los otros cinco tienen la mirada clavada en el relator, que desconoce toda la hostilidad gestual desplegada para apurarlo (la ubicación del paisaje a dictar hace que les dé la espalda –en rigor, la nuca y el costado derecho, pero con el mismo efecto).
La exasperación es bifronte: la indignada conciencia del tiempo transcurrido se complementa con la angustiante incertidumbre del tiempo restante. No saben que la espera está por terminar porque no saben que al cuadro –que no saben que existe– le falta poco, como sabemos desde afuera –porque vemos el modelo y el pseudorretrato– y como saben el relator –porque recuerda lo descripto hasta ahí– y el pintor –porque lo ve en su tela–.
Con un cuadro por la mitad o recién empezado (por ejemplo, sólo con el bolardo que está completando el pincel, que por ser el presente del dictado no puede no estar), se dañarían dos gracias del chiste: el efecto de teléfono no roto, si subsistiera, sería mucho menor, igual que el tiempo transcurrido y la espera, lo que no cuadraría con la exasperación de la fila. Comprobalo vos mismo:Si la impaciencia no los quiebra, los seis que vemos serán la última fila y querrán linchar al relator ni bien salga. En cambio, si la impaciencia los quiebra, abandonarán y luego se formará la última fila normal de usuarios, que al cabo de un tiempo normal verán salir al relator y no sospecharán la enormidad que estuvo (si la fila es mixta, no lo sospecharán los últimos –los más recientes– y lo reprocharán los primeros –los más antiguos–).
Con un cuadro incipiente, el chiste sería un “¡Ah, mirá! Está pintando eso mismo”. Cerca de terminarlo, en cambio, hay un 2 en 1: “Mirá cómo le quedó / va quedando eso que estaba / está pintando: ¡igualito!”.
Moraleja: exagerando se distiende la gente. Otro efecto humorístico lo causa la inadecuación (de una reliquia aldeana en la gran ciudad); otro, la refuncionalización (de esa reliquia como paseo de compras; de un bolardo como adorno; de una cabina pública como cabina de transmisión privada; de una banqueta de junco como mesa de teléfono; y de un cajón frutero como soporte para la paleta).
Tres grandes del humor: algo o alguien se va al carajo, o no está donde debe, o ya no es lo que era. El humor es el arte de exagerar, dislocar, transformar, y no sé qué más. El que sabía era Quino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario